Historia del OCDEM

Antecedentes

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 2018) reconoce que los sistemas o bancos de información generan, promueven y fomentan conocimiento y, este es considerado como el factor clave del crecimiento económico de cualquier país. Bajo esta premisa, el cuerpo académico UANL-CA-386 (Desarrollo empresarial, regional y sustentable) participó en la convocatoria Ciencia Básica 2017-2018 del CONACYT con el proyecto "Observatorio de Competitividad y Desarrollo Empresarial" (OCDEM), el cual se sustentó en la línea de generación y aplicación de conocimiento (LGAC) de «Economía del conocimiento». Y siguió la corriente teórica que anuncia el Banco Mundial (World Bank, 2007) donde el conocimiento e información deben estar en el centro de la estrategia de cualquier economía, la cual se basa en cuatro pilares:
1) La base educativa y de formación y capacitación nacional
2) Infraestructura y plataformas de acceso a la información y las telecomunicaciones
3) Un sistema de innovación y
4) Contar con eficientes marcos institucionales, de gobierno y negocios.

De llevarse a cabo los cuatro pilares antes mencionados, el régimen institucional de cualquier región, y el conjunto de incentivos económicos que genera, deberán permitir la movilización eficiente, así como la eficaz asignación de recursos, estimular el espíritu empresarial e inducir la creación, difusión y el uso eficiente del conocimiento.

En este sentido, el OCDEM busca llevar a cabo el pilar número dos, el cual consistirá en una moderna plataforma de información que facilitará la comunicación, difusión y procesamiento de la información y el conocimiento. El propósito primordial del OCDEM consistirá en ser un espacio que promueva el conocimiento, información y diálogo entre el gobierno, empresas y universidades, para determinar los desafíos que enfrentan los emprendedores, empresas o cualquier otro agente económico en las diferentes regiones del país en su tránsito hacia un mejor crecimiento económico.

Inicio      Acerca de       Miembros      Micrositios       Servicios       Contacto

Centro de Desarrollo Empresarial de la UANL, derechos reservados.
Av. Universidad s/n, Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza,
Nuevo León C.P. 66455 Tel. (81) 8329-4000 Ext. 1965
Aviso de Privacidad